NACE LA WEB EDUCATIVA DE LYMA GETAFE

La Empresa Municipal de Limpieza de Getafe, LYMA, pone en marcha su nueva página web, que ve la luz por primera vez hoy viernes, 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Lyma Getafe estrena la web educayrecicla.lymagetafe.es en la que están todas las claves para la correcta gestión de nuestros residuos en el municipio, de una manera fácil y accesible.

Como explica la concejala de Limpieza de Getafe, Maite Mellado, “ahora más que nunca se hace imprescindible el cuidado de nuestro entorno, y esta página nos muestra datos como la cantidad de basura que producimos día a día, mes a mes, o año a año, unas cifras que sin duda sorprenderán, nos explica los problemas que ello genera, pero también las soluciones que están en la mano de cada uno de nosotros”.

La página tiene como lema ‘Lyma Getafe educa en reciclaje’. Entre las informaciones que ofrece, está el destino de los residuos y qué ocurre con ellos una vez que los depositamos en los contenedores, ya que podrán servir para dar vida a nuevos materiales gracias al reciclaje.

La web, cuenta además con un completo apartado donde se explica cuál es el problema de los residuos y los pasos necesarios para transitar hacia la solución a este problema medioambiental, ya que no solo se trata de reciclar. Se dedica todo un apartado a aclarar todas las dudas que suelen surgir sobre los contenedores, como “¿Los briks de leche van al azul o al amarillo?” o “Si se me rompe un espejo… ¿lo tiro al iglú verde?”.

Desde LYMA se da especial importancia a la educación de los y las jóvenes, ya que son el futuro, por ello, dedica en esta web todo un apartado para ellos y ellas, explicando conceptos clave en su lenguaje y con consejos adaptados a su día a día. También cuenta con una zona de descargas donde acceder a recursos para empresas, centros educativos, colectivos y público familiar.

Por último, en la página se puede encontrar el Ecoblog, es un espacio donde se publicará información actualizada sobre LYMA y el reciclaje en Getafe, y donde los comentarios y sugerencias son bien recibidas.

Esta nueva página web del Ayuntamiento de Getafe, ha sido posible gracias a la colaboración entre LYMA Getafe, la entidad sin ánimo de lucro Ecoembes, la Federación de Municipios de Madrid y la Comunidad de Madrid.

LYMA ENTREGA 39.000 EUROS PARA 14 PROYECTOS DE ASOCIACIONES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA ‘ENVASES SOLIDARIOS’

Los beneficios procedentes del aumento de la recogida de residuos en Getafe, se destinarán a 12 asociaciones para llevar a cabo 15 proyectos de mejora social, para la juventud; medioambiente; cultura; educación y deportes.

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha entregado 39.000 euros a 12 asociaciones del municipio para llevar a cabo 15 proyectos de mejora de las condiciones sociales, así como relacionados con la juventud; el medioambiente; la cultura y la educación; y los deportes. La alcaldesa Sara Hernández, acompañada de la concejala de Limpieza, Maite Mellado, y miembros del Gobierno Municipal, han hecho entrega de los cheques simbólicos en el Espacio Mercado.

En la entrega de los cheques, la alcaldesa ha agradecido a las asociaciones participantes que presentaran sus proyectos a los que gracias al programa ‘Envases solidarios’ se financiarán con los beneficios que supone 50% del aumento de la recogida de envases. Hernandez afirmaba que “los residuos no son tales, sino que son recursos y si conseguimos realizar una adecuada separación podemos conseguir como este caso, no sólo generar empleo de calidad, sino además generar recursos para poder invertirlos en proyectos como el desarrollo de ludoteca terapéutica o la compra de una pantalla táctil para la ayuda a enfermos de Alzheimer”. Entre estos proyectos se encuentran además otros que ayudarán a la mejora medioambiental como la limpieza del cauce del Río Manzanares o el desarrollo de proyectos de compra sin generación de residuos. Y todo ello sin coste para el municipio gracias al aprovechamiento de los recursos y evitando el desperdicio.

Maite Mellado ha agradecido “la participación de las asociaciones en el proyecto y la implicación ciudadana en el aumento de los niveles de reciclaje que está registrando Getafe, con un incremento del 21% de residuos recogidos en el contenedor amarillo, desde que se pusiera en marcha este programa de Envases Solidarios el pasado mes de marzo, y además lo que es más importante un residuo de mayor calidad que permite que se recicle mejor y que pueda transformarse en nuevas materias primas”. La concejala ha destacado además que “esta corporación estamos convencidos que el tejido asociativo es fundamental para construir ciudad, y en este caso gracias al tejido asociativo estamos haciendo un Getafe más limpio, higiénico, más cívico, sostenible, y habitable”.

Por su parte Sara Hernández ha avanzado que “en Getafe estamos preparando un ambicioso Plan de Residuos para dar respuesta a este reto y a las demandas que recogemos día a día de la ciudadanía, y este proyecto constituirá un eslabón más en la cadena para construir un Getafe más sostenible. Un Plan de Residuos que además estará acompañado de un plan de modernización de equipos para disminuir las emisiones al medio ambiente como ya estamos haciendo en la limpieza viaria con la utilización de barredoras eléctricas, y un ambicioso plan que persigue no solo la mejora de las condiciones ambientales, sino también sociales”.

EXITO DE ENVASES SOLIDARIOS
EXITO DE ENVASES SOLIDARIOS
EN LAS FIESTAS DE GETAFE
SE REDUJERON LOS DESPERDICIOS PLASTICOS
SE REDUJERON LOS DESPERDICIOS PLASTICOS
SE CONSIGUIO MAYOR LIMPIEZA
SE CONSIGUIO MAYOR LIMPIEZA
COLABORADON LYMA, CANAL GETAFE MADRID Y...
COLABORADON LYMA, CANAL GETAFE MADRID Y...
FEDDING 2008
FEDDING 2008

BILBAO Y BARRIKA

Aprovechando nuestra participación en el Campeonato de España de Ríos en Bilbao y en el Ascenso - Descenso del Butrón en Barrika los pasados 1 y 2 de junio, aprovechamos para colaborar en la limpieza del Nervión y el Butrón.

DE LIMPIEZA EN LA ALHONDIGA

14-05-2019

14-05-2019

EN OCASIONES, LOS PLASTICOS QUE ARROJAN A LA ALHONDIGA NO SON TAN PEQUEÑOS Y A NUESTRO CLUB NOS CUESTA LO SUYO SACARLOS. HABRA QUE HACER MAS GRANDES LOS CONTENEDORES DE RECICLAJE. (14-05-2019)

Comentarios recientes

01.12 | 09:32

Hola José. Nos parece muy interesnte tu observación para dar más visibilidad a nuestro deporte.

30.11 | 23:21

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

Compartir esta página